Verónica Salgado
La empresa Navarrete y Díaz Cumsille ingresó una reclamación administrativa al municipio local para anular la adjudicación a la empresa Servitrans, la cual finalmente se quedó con el contrato de construcción y posterior administración del relleno sanitario de Curaco. La licitación se llevó a cabo el segundo semestre del año 2014, proceso en el cual también participó la sociedad demandante.
Durante una tensa sesión del Concejo Municipal realizada la tarde de ayer, los ediles Juan Carlos Velásquez (PPD) y Osvaldo Hernández (DC) solicitaron al alcalde Jaime Bertín conocer los antecedentes sobre la acción iniciada por la firma el pasado lunes 1.
En concreto, Navarrete y Díaz Cumsille pide que se anule el proceso por medio del cual Sevitrans se quedó a cargo de las faenas para desarrollar el millonario proyecto en el sector de Curaco.
Durante el proceso de licitación, los ahora demandantes entregaron la propuesta económica más alta, que superaba los $11 mil millones; en cambio la que se quedó con las obras presentó la más bajas, que rozaba los $10 millones.
El costo del proyecto se financia con un crédito entregado al gobierno chileno a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) por el Banco Alemán de Desarrollo (KFW) por 7 mil millones de pesos. A ellos se suman $3 mil millones extras, que fueron traspasados por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Tensos momentos
Durante la sesión, fue el concejal Juan Carlos Velásquez el primero en solicitar los antecedentes sobre la acción administrativa ingresada al municipio por parte de la firma Navarrete y Díaz Cumsille. En su argumento hizo referencia a un par de artículos de la Ley de Municipalidades, los cuales el alcalde Bertín le solicitó que leyera.
El edil hizo lo que le solicitó el jefe comunal, pero cuando aún no terminaba el primero notó ciertas risas en los presentes, por lo que dejó de leer y molesto expresó: "yo no estoy para que se burle de mi señor alcalde", mientras solicitaba que se le hiciera llegar lo antes posible los datos solicitados.
Ante ello el concejal Osvaldo Hernández pidió hablar sobe el mismo punto, aclarando que necesitaba antecedentes y detalló que dentro de los argumentos empleados por la empresa, se hace referencia a un informe solicitado por el Gobierno Regional a la consultora POCH, el cual no fue considerado, aunque advertía de la poca experiencia de Servitrans para ejecutar estas obras.
Diálogo
Para aclarar las dudas se llamó a la mesa al director jurídico del municipio, Hardy Vásquez, quien detalló que efectivamente se ingresó la reclamación administrativa, la cual está siendo analizada por el municipio.
Ante esta confirmación, el edil Hernández le realizó una nueva pregunta al funcionario, pero antes que el abogado respondiera, el alcalde intervino para aclarar que él no había autorizado que se formulara otra consulta.
Ante ello, el concejal de su mismo partido -visiblemente sorprendido- intentó explicar que se trataba de un diálogo, por lo que le extrañaba la actitud del alcalde: "no sé por qué tanto miedo a simples preguntas, si lo hago porque nosotros también participamos del proceso", replicó el concejal DC.
Bertín le espetó "quién tiene miedo, sólo digo que se debe respetar la formalidad del Concejo Municipal".
Así la tensión se palpitaba en el ambiente, porque algunos concejales estaban simplemente en silencio mirándose entre ellos.
El punto se cerró con la instrucción de hacer llegar los antecedentes a los concejales a la brevedad y sin mayores explicaciones de cuáles son los argumentos empleados por la empresa y tampoco la respuesta que entregará el municipio.
El abogado Hardy Vásquez precisó que ingresó una solicitud administrativa y que será la unidad jurídica quien se encargará de enfrentar la solicitud de la empresa: "tenemos una posición bastante clara respecto al tema por tratarse de un proceso arreglado y establecido por la ley de Contratación Pública y es la misma ley la que se encarga de procedimientos de reclamación. En principio estimamos que la reclamación administrativa que se presenta hoy carecería de asidero jurídico", explicó.
El alcalde Jaime Bertín declinó hablar del tema, debido a que le corresponde a la unidad jurídica analizar la reclamación. Además, este medio intentó contactar al abogado de la empresa aludida, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta.
Estado de las faenas del relleno
Las obras están frenadas desde octubre del año pasado cuando la empresa Servitrans comenzó a solicitar una serie de modificaciones, las cuales fueron rechazadas casi en su totalidad por el Gobierno Regional, quien además instruyó que se retomen los trabajos, lo que hasta ahora no ocurre. La fecha inicial para la entrega total de los trabajos se cumplió en febrero de este año.
"No sé por qué tanto miedo a simples preguntas, si lo hago porque nosotros también participamos del proceso"
Osvaldo Hernández, Concejal DC"