"Los médicos me han dicho que es un milagro que haya quedado con vida"
En su hogar ubicado en Las Lomas de Pilauco, frente a población Maximiliano Kolbe, Paola Barría Etter (48 años) se alista en el living junto a su esposo Freddy Bettenhäuser y su hija Sabine para ver el partido entre Chile y Colombia.
A simple vista su rostro no demuestra las lesiones que la mantuvieron internada aproximadamente dos semanas en la Clínica Alemana, tras resultar gravemente herida al recibir una pedrada en el rostro. El objeto fue lanzado por un hombre -paciente siquiátrico- el pasado 13 de abril alrededor de las 11.30 horas, cuando se desplazaba en un vehículo por la Ruta 215 junto a su marido.
Esta situación llevó a profesionales de Osorno a realizar una cirugía reconstructiva en su rostro el 20 de abril, debido al daño causado por la piedra.
"Estoy asistiendo a rehabilitación día por medio, antes era todos los días. Los médicos me han dicho que la evolución ha sido muy rápida, pero debo tener paciencia, porque costará sanar algunas lesiones", explica.
-¿Qué recuerda de ese día?
-Es una costumbre que tengo ir mirando a mi marido cuando maneja y ese día no fue la excepción, así que yo creo que esa posición me salvó. Sentí como un disparo, me dolía mucho la mano y luego sangré. Pero no vi en ese momento quién lanzó la piedra.
-En el país se han registrado casos similares al suyo, ¿se considera afortunada de estar comentando su caso?
-Sí, los médicos me han dicho que es un milagro que haya quedado con vida. Me dieron ejemplos de casos en el norte donde algunas personas que han sido víctimas de estos episodios han fallecido y otros quedan postrados en cama producto de las severas lesiones.
-¿Qué tipo de heridas sufrió a raíz del hecho?
-Sufrí un daño de retina y también fractura en el hueso ocular. Tuve que ser operada y me instalaron una malla y placa de titanio. Este trabajo fue hecho por profesionales de Osorno de quienes estoy muy agradecida. Hay quienes creen que debí ser intervenida en Santiago, pero no. Estoy agradecida de los profesionales de la Clínica Alemana. Ahora estoy en proceso de recuperación, que como dije, ha sido rápido. Para la operación me hicieron un molde de yeso con las facciones reales de mi rostro y así se logró trabajar con las placas de titanio. Ahora estoy lista para pronosticar el "tiempo" (ríe), porque la fractura que tuve en la mano me la dejó sensible, así que sé con anticipación si lloverá o hará frío.
-¿Qué problemas presenta producto de este ataque?
-El oftalmólogo que me atiende señaló que mi ojo derecho perdió un 20% de visión, además se redujo el campo visual a 50 por ciento. A ello debo sumar un problema auditivo. Para el verano me recomendaron utilizar gafas por la sensibilidad en el ojo derecho, al cual deberé estar siempre administrándole una crema especial para humectarlo. Tú me vez bien del ojo, pero en la noche al dormir no cierra bien, quedó con un leve problema que se mantendrá. Además, perdí la sensibilidad del lado derecho. En cuanto al daño facial, debo tomar mi tiempo para que sanen las cicatrices.
-Me imagino que todo esto le alteró su diario vivir...
-Yo soy independiente, si bien trabajo con mi marido en la administración del campo, no me olvido que soy mamá. Estamos durante la semana en Osorno por las clases de los niños, el accidente generó que mi hija mayor viajara a la ciudad y apoyara a su padre con los hermanos menores. Por suerte ya estoy recuperada y tratando de hacer la vida normal con mis terapias. Pero no niego que las primeras noches despertaba asustada porque recordaba todo lo que pasó. Me han dicho que debo estar sometida a la ayuda de profesionales, pero quiero hacerlo sola, lejos de pastillas.
Involucrado
Paola Barría Etter mientras se encuentra en etapa de recuperación, espera los informes de las diligencia que realiza la fiscal María Angélica de Miguel, quien asumió la investigación de su ataque, donde hay una persona imputada, quien tendría antecedentes de sufrir esquizofrenia.
"Lo único que espero es que llegue el día en que tenga que ser sometido al examen en el Servicio Médico Legal de Valdivia. Fue la única ciudad donde se pudo conseguir una hora para este proceso que está dentro de las diligencias de la Fiscalía. Ello permitirá acreditar su nivel de enfermedad (...) Lamento mucho lo que debe pasar su padre, ya que el día del incidente el caballero señaló que su hijo tuvo una crisis y no lo pudo controlar. Finalmente yo fui su víctima, quiero que lo internen para que no haga más daño. Ahora sé que el padre y su hijo están viviendo en Puyehue", comentó Paola Barría.
Detención
El imputado por este hecho fue detenido 24 horas después del incidente, luego que carabineros y la Fiscalía se enteraran por la prensa que Paola Barría estaba internada en la Clínica Alemana de Osorno con graves lesiones. Luego de dos días del episodio, el Ministerio Público lo formalizó.
4 hijos tiene Paola, quien
dijo que aprovecha esta oportunidad de vida para seguir disfrutando de ellos.