"Tengo muy buena impresión de Fedeleche"
El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja y agricultor, diputado José Pérez, se refirió al estado de la denuncia que realizó en la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por una supuesta colusión de la industria lechera en enero de este año.
El parlamentario radical por el distrito 47 de la Región del Bío Bío, también defendió la actual gestión de Fedeleche, luego del resultado del cierre de la demanda en el Tdlc.
-¿Qué lo llevó a presentar esta denuncia ante la FNE?
-El precio de la leche en primavera baja la misma cantidad de pesos tanto en Nestlé como en Soprole y en otoño sube la misma cantidad, que son $20 más o menos. O sea, aquí hay una concordancia entre las empresas de buenas a primeras. Y después fuimos viendo los precios de pago a los productores que vinieron deteriorándose año tras año. Esto me llamó poderosamente la atención e hice la presentación ante la FNE para que se investigara una eventual colusión.
-¿Cómo se explica esto concretamente a los consumidores?
-Vemos que las industrias compran a precios miserables, a veces a $100 el litro de leche, a los productores y luego se ve el litro de leche a $600 en el supermercado.
-¿En qué etapa está la denuncia ante la FNE?
-A pesar de que hicimos dos presentaciones sobre este tema, hasta la fecha no tenemos respuesta de la Fiscalía, pero sí vamos a tener una respuesta, porque es la obligación de este organismo.
-¿Cuál es su apreciación sobre el cierre de la demanda de Fedeleche en el Tdlc en contra de tres industrias procesadoras?
-Es lamentable porque Fedeleche siempre ha estado preocupada por la situación de los productores, incluso han estado varias veces en la Comisión de Agricultura. Si se presenta una demanda y no se cumplen todos los pasos, quiere decir que las cosas no se hicieron bien y lamento que haya sido así, porque cada vez que se han presentado este tipo de problemas Fedeleche ha hecho bien las cosas. Siempre he tenido una muy buena impresión de cómo funciona Fedeleche y la forma en que defiende sus causas.