"Soy mago antes que humorista, así me proyecto. El humor vino después"
Eduardo Carrasco Rodríguez es el verdadero nombre del mago y humorista temuquense, hoy conocido por su nombre artístico de Edo Caroe, quien se instaló en la opinión pública reconocido por sus talentosas apariciones en televisión, que rápidamente lo instalaron en la retina del público nacional gracias a su particular sentido del humor que entremezcla con actos de magia.
Caroe dejó hace años La Araucanía para radicarse en Santiago y vivir del singular arte del ilusionismo, una profesión que hizo suya y que al mismo tiempo trazó el camino para posicionarse y salir del anonimato con sello propio.
Así lo demostró en grande este verano cuando se presentó en el Festival de Viña del Mar, lugar donde "sin pelos en la lengua" habló de la contingencia nacional con la irreverencia y sarcasmo que lo caracterizan, en un espectáculo que lo hizo merecedor de todos los premios del certamen.
Gala en Osorno
Hoy, sus entretenidas rutinas y distintiva personalidad lo llevan por diversos escenarios del país a cargo del asombro y la diversión, ofreciendo su espectáculo como mago y comediante al público que acude a disfrutar de su trabajo.
Osorno no está ausente del recorrido de Edo Caroe, quien llega a la ciudad por primera vez traído por la productora Zero A y el Hotel Sonesta, para ser protagonista de sus ya tradicionales "Galas del Humor", que irrumpen mes a mes trayendo a una figura de renombre a la ciudad.
"Es primera vez que me presento en Osorno", afirma Caroe y agrega que está contento y espera que la gente no se lo pierda, porque presentará un show denominado "A tirar la cadena", que sin duda entusiasmará al público que asista a uno de los salones del Hotel Sonesta esta tarde, cuando a partir de las 21 horas el ilusionismo se apodere del escenario local con la fantasía y gracia del talentoso artista que impresionará también con su particular estilo.
-¿Cómo es el espectáculo que traes a Osorno?
-Se trata de mi nuevo show llamado "A tirar la cadena", que sigue la línea de los anteriores, algo tercermundista y que habla de la crisis masiva. Sin duda habrá una mezcla de magia y humor, mucha interacción con el público, se mostrarán videos, efectos especiales y humor desde varios puntos de vista, por ejemplo, el gag, el humor visual, el stand up, chistes, etcétera.
-Además de la magia, ¿abordarás el humor político?
-Este es el show con menos humor político que he realizado, los temas que se desarrollan son los que debemos tirarle la cadena como sociedad, mirarnos a nosotros mismo y ver qué hemos realizado como sociedad para que suceda lo que está sucediendo.
Y también me referiré a la experiencia que viví en el festival de Viña del Mar, entre otras cosas.
- El humor "ácido" que te caracteriza ¿es parte de tu personalidad o crees que genera mayor impacto?
-Es un estilo de humor que me gusta. Me agrada la forma que tengo para hacer humor, tiene algo de muchas cosas, entre esas sí tiene algo de ácido, como también de humor negro y absurdo. Esa mezcla es la que me caracteriza, es un estilo que he cultivado en el tiempo, no creo que tenga mayor impacto que otro tipo de humor, es sólo otro tipo, pero hay espacio para los clásicos cuenta chistes, para el humor callejero, para el stand up y así muchos formatos y todos cuentan con grandes exponentes que me gustan mucho.
-¿Qué temas sociales te inspiran para las rutinas?
-Cada show es distinto, en este abordamos la desconfianza, el sentido aspiracional con que algunos viven, nuestro letargo como sociedad frente a ciertas injusticias, etcétera.
-¿Ha cambiado la vida desde tu paso por el Festival de Viña?
-No, no ha cambiado mucho, hay más llamados, lugares nuevos a los cuales nos toca presentarnos, como por ejemplo Osorno, porque no habíamos (como equipo) tenido la oportunidad de visitar esta ciudad anteriormente.
La magia
-¿Qué te llevó a seguir y perfeccionarte en el área del ilusionismo?
-El hacer creer, el no dejar de creer, la magia nos transporta a muchos lugares y también nos devuelve algo de niños, es un arte que te atrapa y eso me encanta.
- ¿Crees que la gente se interesa por el arte de la magia?
-Hubo un tiempo donde podíamos ver harta magia en televisión, en los antiguos estelares, esos espacios ya no existen, pero que no estén los magos en televisión no significa que no existan, hay una escena mágica en varios lugares de Chile, en cada ciudad hay magos con los cuales nos reunimos y cada vez son más profesionales. El crecimiento de la escena debe estar acompañado de mayores y mejores vitrinas para este arte escénico.
-¿Te proyectas como un gran mago o un gran humorista?
-Soy primero mago antes que humorista, así me proyecto. El humor vino después y me encantaría hacer una gira con un show de magia, por eso estoy preparando para septiembre un show solamente de magia que se llamará "Orgía de ornitorrinco", que espero estrenar primero en Santiago.
-¿Piensas volver pronto a Osorno?
-Esta es una oportunidad única, no habíamos podido visitar la ciudad y es complicado volver, hemos presentado este nuevo espectáculo a lo largo de Chile y con un muy buen recibimiento, por eso invito a los osorninos hoy al Hotel Sonesta para disfrutar de un show de magia y humor.
"Mi nuevo show llamado 'A tirar la cadena' sigue la línea de los anteriores, algo tercermundista y que habla de la crisis masiva". "Estoy preparando para septiembre un show solamente de magia que se llamará 'Orgía de ornitorrinco', que espero estrenar primero en Santiago".
21 horas parte esta noche
el espectáculo del mago y humorista Edo Caroe, que se presenta en el Hotel Sonesta. 3
humoristas se han presentando antes que Caroe como parte de las Galas del Humor en Osorno.
Un espectáculo distinto promete el artista de 30 años, oriundo de La Araucanía, que esta noche brillará también como mago.