Técnicos locales auguran un duelo parejo en final de Chile y Argentina
Los entrenadores Marco Millape, Gerhard Reiher, Raúl Acosta y José Luis Sánchez analizan el partido que ambas escuadras sostendrán este domingo a las 20 horas por la final de la Copa Centenario.
Este domingo a a las 20 horas la Roja de Chile disputará en el MetLife Stadium en Nueva Jersey la gran final de la Copa Centenario ante la poderosa escuadra de Argentina.
Y en la jornada dominical la ciudad se paralizará para ver en escena el duelo entre ambos equipos, repitiendo la final del año pasado donde Chile obtuvo por penales la ansiada Copa América.
Los técnicos osorninos de diferentes equipos de la ciudad y la provincia vaticinan un partido bastante apretado, ajustado y muy diferente al pleito de la primera fase del torneo donde los trasandinos se impusieron por 2-1 a los dirigidos de Juan Antonio Pizzi.
El DT de la selección de la Universidad de Los Lagos, Raúl Acosta, dijo que ambas escuadras fueron subiendo su nivel a medida que avanzaban en el certamen, por lo que el combinado que menos errores cometa se quedará con la copa.
"Será un partido parejo, donde llegan los dos mejores equipos a este duelo final. Este tipo de partidos se definen por detalles, son bien tácticos, por lo que el que cometa menos errores ganará. Es difícil pronosticar un resultado", manifestó el técnico.
Una opinión similar tuvo el profesor de Educación Física y entrenador del conjunto de Deportivo Kümey de Purranque, José Luis Sánchez, quien dijo que las dos escuadras han ido de menos a más y que incluso el duelo podría ser tan parejo como el de la Copa América 2015.
"Chile ha mostrado un buen juego y ha ido en alza, por lo que tiene muchas posibilidades de quedarse con el título aunque es difícil vaticinar un resultado. La verdad es que es incierto quién ganará", comentó el también ex preparador físico de Provincial Osorno.
Planteamientos
Las estrategias para poder doblegar el poderío de Argentina que lidera Lionel Messi pueden ser variadas, como por ejemplo liderar la tenencia del balón, jugar de manera profunda y presionar al rival cuando tengan ellos la esférica.
El técnico de Provincial Osorno, Marco Millape, reconoció que sin duda el duelo ante los argentinos será complicado, indicando que hoy en día los de Gerardo "Tata" Martino están un peldaño más arriba que los de Pizzi.
Sin embargo cree que Chile debe desarrollar el juego que ha mostrado en los últimos partidos, con tenencia del balón, agresividad en el ataque y en la marca.
"La idea es salir a buscar el partido y no dejarles espacios a los argentinos porque nos pueden hacer daño. Ellos son muy veloces y tienen a Messi que está realizando un excelente campeonato", explicó el "Torito".
Eso sí, cree que el equipo nacional no tiene techo, por lo que la posibilidad de poder quedarse con el título es muy probable.
"Chile ha jugado de menos a más. Partido a partido ha mostrado un mejor juego, sobre todo con México donde les salió todo. Ellos deben jugar tal como lo están haciendo y no es otra que salir a buscar y no esperar", sostuvo.
Convicción
Para el ex técnico de Rangers de la AFO, Gerhard Reiher, más que preocuparse del juego del rival, Chile debe pensar en desarrollar su propio juego.
"Las variantes son muchas cuando tú le propones un tipo de juego al rival, así es que más que preocuparse de cómo van a jugar ellos, Chile debe preocuparse de desplegar el juego que vienen desarrollando tanto con México como en los primeros 25 minutos con Colombia", dijo Reiher.
Agrega el ex portero y técnico de los Toros que Chile tiene una mentalidad fuerte, supo recuperarse de un "bajón" cuando recién asumió Juan Antonio Pizzi, por lo que la convicción de que pueden ganar es importante al momento de afrontar un partido de esta categoría.
"Los seleccionados están convencidos de que pueden quedarse con el campeonato y esa mentalidad es fundamental. Tienen ahora una nueva oportunidad de demostrar de lo que son capaces", comentó el entrenador.
Las lesiones de jugadores como Di María y Lavezzi en el cuadro argentino también puede afectar al seleccionado rival, y eso también es importante al momento de afrontar el partido.
"Ambos jugadores son importantes para Argentina y eso les puede afectar no sólo en su juego sino también en lo anímico. Todas estas situaciones pueden afectar el rendimiento de un equipo", reconoció.
Los cuatro técnicos indicaron que con la presencia de jugadores como Arturo Vidal y Marcelo Díaz en el mediocampo, Chile se apodera de la zona para desplegar su juego, por ende con ambos como titulares -lo que no ocurrió para el duelo con Colombia-, el rendimiento del combinado nacional sube ostensiblemente.
"Son jugadores fundamentales para el equipo y sus ausencias se notan a pesar que hay jugadores que pueden cumplir sus roles. Con ellos el domingo ante Argentina, el rendimiento del equipo mejorará", señaló Marco Millape.
Los cuatro entrenadores osorninos coinciden en varios puntos pero tienen la esperanza de que el cuadro nacional pueda quedarse con el título de este campeonato.
"Todos esperamos un triunfo de Chile y este grupo de jugadores nos puede dar nuevamente una alegría. Esperamos que el domingo podamos celebrar un nuevo título", dijo Raúl Acosta.
"Más que preocuparse de cómo van a jugar ellos, Chile debe preocuparse de desplegar su juego".
Gerhard Reiher, Técnico
"Chile ha jugado de menos a más. Partido a partido ha mostrado un mejor juego, sobre todo con México".
Marco Millape, Técnico
"Será un partido parejo, donde llegan los dos mejores equipos. Este tipo de partidos se definen por detalles".
Raúl Acosta, Técnico
20 horas de este domingo la selección de Chile se enfrentará ante el cuadro de Argentina.
2-0 venció la Roja de Chile a Colombia la noche del miércoles en semifinales del campeonato.