Jazzistas valdivianos presentaron sus composiciones inéditas al público local
CONCIERTO. El quinteto Gris Eléctrico desplegó su arte ayer en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno, donde llegó en el marco de la primera gira que realizan por el sur del país, la cual es respaldada por el Consejo Nacional de la Cultura.
Avalados por su trayectoria musical, el quinteto valdiviano Gris Eléctrico -integrado por el músico Guido Ruiz en saxos alto y soprano, Mariela González en batería, Cristian López en guitarra, Juan Vásquez en teclados y Rodrigo Aguilera en bajo- se presentó a las 19.30 horas de ayer en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott.
Sin duda, son exponentes de un jazz que se denomina de música fusión, porque en sus creaciones a ratos experimentan con rítmicas africanas, con toques de rock y al drum and bass, que es a grandes rasgos lo que la banda presentó ayer en el nuevo material de su actual producción.
"Presentamos el primer disco de la banda, aunque nosotros hemos sacado varios discos anteriores con otras agrupaciones y ahora se trata de composiciones propias que no habían sido grabadas", sostiene Guido Ruiz, director musical de la banda.
Guido es precisamente el compositor de Gris Eléctrico y destaca por su experiencia y sólidos conocimientos del estilo.
Comenzó a escuchar jazz siendo adolescente, en el mismo período en que aprendió saxofón de un modo prácticamente autodidacta.
Sus primeros gustos musicales se orientaron al jazz-rock de los '70 y aunque su formación se centró en el jazz acústico y el sonido hard-bop, nunca olvidó su interés por el jazz rock y la fusión.
"Nuestra banda tiene influencias, aparte del jazz tradicional, de música étnica, rock, pop, tratando de relatar un poco de la historia de las vidas de nosotros", sostiene Ruiz.
Mientras que el guitarrista, Cristian López, señaló que no es fácil componer algo que realmente quede bien.
"Componer algo bueno, de calidad, nunca es fácil y eso pasa en cualquier estilo", sostiene, agregando que el jazz cuenta con un público cautivo que lo escucha o sigue.
Trayectoria
Si bien Gris Eléctrico tuvo su origen en 2008, fue en 2014 cuando la banda fue reorganizada y comenzó a preparar el material de su primer disco, que fue registrado durante el verano del año pasado.
Desde entonces mantiene una agenda de presentaciones a nivel nacional, en espera de su proyección internacional.
La nueva producción está construida principalmente en base a composiciones originales del saxofonista Guido Ruiz, quien destaca que de un total de ocho temas, sólo fue considerado un cover para ser incluido en la lista definitiva del registro, que corresponde al tema "Baño de mar a medianoche", de la cantante Cecilia.
El concierto en Osorno se enmarcó dentro de la primera gira por el sur país y es financiada a través Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
"Nuestra banda tiene influencias, aparte del jazz tradicional, de música étnica, rock y pop".
Guido Ruiz, Director musical
5 músicos de Valdivia integran la banda Gris Eléctrico, quienes presentan su música en gira por el sur.