Arabia Saudita diversificará su economía y reducirá su dependencia del crudo
PROYECTO. Un enorme plan busca crear el mayor fondo soberano del mundo y lanzar a la bolsa la petrolera estatal.
La monarquía de la familia Saud en Arabia Saudita anunció ayer un esperado plan de reformas prioritarias para los siguientes 15 años, que incluye la creación del fondo soberano más grande del mundo y la salida a la bolsa de la petrolera estatal Aramco. El paquete busca reformar la economía del reino para reducir así la histórica dependencia del petróleo.
"Planeamos establecer un fondo soberano de US$ 2 billones (...) con parte de los activos que se obtendrán de la venta de esta pequeña fracción de Aramco", dijo el príncipe heredero sustituto Mohamed bin Salman en una entrevista a la cadena Al Arabiya.
La entrevista fue difundida poco después de que el Consejo de Ministros presidido por el rey Salman bin Abdulaziz adoptara el plan.
Histórica dependencia
Según AP, el plan busca ser un borrador de cambios que alejen al país eje de la OPEP de décadas de dependencia en la producción de petróleo barato, cuyo precio hoy está a la baja. El rey Salman anunció la aprobación del plan "Visión 2030" en un breve mensaje televisivo donde llamó a los saudíes a "trabajar juntos" para asegurar el éxito del proyecto.
En la entrevista, Mohammed bin Salman dijo que el país se ha vuelto "adicto" al petróleo y que emitir una oferta de acciones por una parte de la petrolera estatal saudí Aramco es parte del programa de reformas. Calculó que la empresa vale más de US$ 2.000 billones y que menos de 5% de Aramco se ofrecerá a accionistas.
Bin Salman es el segundo en ascendencia al trono y actualmente es ministro de Defensa y encabeza un comité formado poco después del ascenso de su padre el año pasado para supervisar las políticas económicas.
Dicho comité, llamado Consejo de Asuntos de Economía y Desarrollo, se enfoca en cambiar la orientación del reino en su fuerte dependencia en los combustibles fósiles, hacia la creación de empleos e impulsar la inversión extranjera. Las acciones de Aramco cotizarán en la bolsa saudí (Tadawul) y en una bolsa internacional, posiblemente en Estados Unidos.
Arabia Saudita, el mayor exportador de crudo del mundo, ha disfrutado por décadas de la enorme renta petrolera. Con estos ingresos, el país logró enormes reservas para su economía y otorga a sus 28 millones de habitantes un generoso sistema de empleo estatal generoso, beneficios sociales y servicios subsidiados.