Obrero agrícola pasará 13 años en la cárcel por crimen de su pareja
SENTENCIA. José Flores cometió el femicidio en su casa ubicado en el Camino Real. La hermana de la víctima pide a las mujeres denunciar estas agresiones.
"Yo me siento responsable por no haber denunciado las agresiones a mi hermana. Ella me contaba que discutían y todo era por celos. De haber informado a la policía, podríamos haber evitado su muerte. Ahora este juicio nos abrió el dolor de su muerte, lamentablemente serán 13 años que estará en la cárcel y luego saldrá libre, en cambio nosotros viviremos con los recuerdos de nuestra hermana".
El testimonio corresponde a Sandra Saldías Huenchul, hermana mayor de Ester, quien fue asesinada por su pareja la tarde del 28 de junio del 2014, al interior de la casa que compartían al interior del fundo Los Álamos, en el kilómetro 8 del Camino Real, al final de Rahue Alto en Osorno.
Por este hecho el tribunal sentenció al obrero agrícola José Aurelio Flores Martínez a una pena efectiva de 13 años de presidio mayor, como autor del delito de femicidio. Tiempo de privación de libertad que no dejó satisfecho a la familia.
Denunciar
"Fue muy poco (la condena) para todo el daño que le hizo a ella, a sus hijos y a nosotros como familia. Confiamos en Dios que sabrá hacer su labor con él. Nuestra experiencia nos permite hacer el llamado a las personas a denunciar estos actos, sin importar que las víctimas se enojen, a nosotros se nos fue una hermana por no hacerlo", remarcó Andrea en un claro llamado a las mujeres víctimas de violencia.
La familia de Gloria ahora realiza los trámites para obtener la tuición de su hija menor, quien se encuentra en un hogar de menores.
"Ella está consciente de lo que pasó y el dolor de saber que nunca más volverá a ver a su mamá. Está intentando superar todo esto, al igual que su hermano mayor de 18 años", reconoció la tía.
Sernam
En este caso de femicidio, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) actuó como querellante de la causa. El abogado Marcelo Urra sostuvo que esperaban que se aplicara la pena de presidio perpetuo calificado.
"Vamos a analizar el fallo para ver qué atenuantes aplicaron los jueces en este femicidio, donde el hombre pasará 13 años recluido en la cárcel sin beneficios. Por ahora estamos conformes porque se logró acreditar el crimen. Reitero que analizaremos el fallo para ver si presentamos algún recurso de nulidad con el fin de pedir una pena mayor", explicó el abogado del Sernam.
Campaña y apoyo
Este fallo judicial se conoce justo en la semana de difusión de la campaña denominada "Previene el Femicidio: denuncia la violencia a tiempo", que puso en marcha la PDI con el apoyo del Sernam.
Ayer los funcionarios y autoridades hicieron entrega de folletería y dialogaron con las personas explicando la importancia de denunciar las agresiones de las cuales son objetos las mujeres por parte de sus parejas.
La subcomisaria Alejandra Ramírez -oficial de la Brigada de Homicidios-, señaló que estos hechos comienzan muchas veces desde una relación de pololeo.
"La violencia contra la mujer es un problema social, que ocurre en nuestro país en todos los niveles socioeconómicos y que muchas veces comienza desde el pololeo", acotó la funcionaria.
Por su parte, la coordinadora provincial de Sernam, Luisa de la Prida, fue enfática en señalar que existe una preocupación en la institución por los casos no denunciados.
"Muchas veces por no quedar mal con la víctima o agresor, las personas no hacen las denuncias. Por ello es necesario que se denuncien en las policías este tipo de prácticas, donde la mujer por temor no informa lo que esta viviendo", expresó de la Prida.
Sobre la sentencia por femicidio, señaló que la familia de la víctima está siendo apoyada desde el momento en que quedó al descubierto el hecho de sangre.
"Ellos están con todo el peso de procesar lo que ha pasado desde su muerte y revivir lo ocurrido en el juicio. Es difícil, pero estamos apoyando a la familia. No porque se haya logrado la sentencia los vamos a dejar solos, el trabajo del Sernam sigue con ellos", explicó la coordinadora provincial.