Funcionario de La Moneda asegura que Dávalos presenció borrado de computador
INVESTIGACIÓN. Jorge Cubillos detalló el proceso en su declaración ante la PDI.
El funcionario de La Moneda que borró los datos del computador que utilizaba el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet Sebastián Dávalos, reveló que el ex director sociocultural de la Presidencia estaba presente mientras llevaba a cabo la acción.
Jorge Cubillos Vargas, perteneciente al Departamento de Tecnología de la Información y la Comunicación del palacio de gobierno, entregó esa información al comparecer ante la Brigada Metropolitana del Cibercrimen de la PDI, que luego envió un informe al fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, según publicó La Segunda ayer.
Según informó el vespertino, Cubillos relató que el 13 de febrero del año pasado recibió una llamada para que fuera a la oficia de Dávalos en La Moneda, a quien "conozco sólo por su cargo", señaló.
En ese lugar "él (Dávalos) me señala su computador. Le consulto cuál es su solicitud, indicándome que necesitaba eliminar la información".
El funcionario de Palacio indicó que al preguntarle al hijo de la Presidenta si necesitaba que respaldara la información del aparato, él le respondió que no.
Según detalló Cubillos en su declaración, para proceder a borrar la información utilizó el comando "diskpart opción clean". El funcionario afirmó que el proceso "no tomó más de 12 a 20 segundos, mostrándole al señor Dávalos los resultados de la operación una vez finalizado; esto era que, luego del encendido del equipo, éste no iniciaba el sistema operativo".
"Finalizado mi trabajo me retiré, durando todo este proceso no más de 2 minutos", añadió. El mismo día que se realizó el borrado del computador Sebastián Dávalos presentó su renuncia a su cargo en La Moneda.
Tres días después, Cubillos regresó a la oficina del ex director sociocultutral de La Moneda para retirar el computador, que se encontraba en las mismas condiciones que lo dejó, según relató.
La PDI logró recuperar parte de la información que fue borrada del computador. Al ser consultado respecto de por qué no utilizó un método más definitivo para eliminar los datos, el funcionario indicó que "utilicé el comando diskpart porque sólo en el momento en que estuve con el señor Dávalos supe el requerimiento que necesitaba. Para responder rápidamente se me ocurrió usar esa aplicación. No es habitual hacer este tipo de procesos".