El año 2014 el pedalero osornino Pablo Alarcón -de ahora 27 años- se radicó en México porque el equipo de ciclismo Canels Specialized lo reclutó para que compita con sus colores.
Y tras una excelente temporada, el deportista que tiene un marcado acento azteca se encuentra en Osorno tras arribar a comienzos de diciembre, para ya partir a fines de enero y así comenzar la pretemporada con su equipo.
Pero Alarcón quiere mantenerse en ritmo de actividad, por lo mismo confirmó su participación en la decimotercera versión de la Vuelta Ciclista de la Leche que hoy parte a las 17.30 horas con la prueba Contrarreloj en Puerto Octay.
Al respecto, Alarcón dijo que "el año pasado también vine a Osorno pero fui solo como espectador a la competencia, pero este año quise participar, por lo que me he preparado bastante".
El pedalero radicado en México sostuvo que el año 2013 logró su mejor posición en esta competencia octayina, con un meritorio sexto lugar, aunque ahora apunta por más.
"Si bien voy a participar solo, no en un equipo, espero alcanzar podio en la tabla general. Me siento bastante bien y con muchas ganas de participar en esta competencia", aseguró el pedalero. Agregó que esta competencia le servirá bastante como preparación, porque a fines de febrero parte la Vuelta de México y quiere llegar en perfectas condiciones y con ritmo de competencia.
El ciclista de ruta dijo que el 2015 fue positivo porque participó con buenos resultados en diferentes competiciones como en la Vuelta de Oaxaca, Baja California, México y en noviembre pasado en la de Guatemala, donde alcanzó el podio.
Entrenamiento
Mientras que en la comuna de San Pablo, el pedalero Luis Matías Delgado (24 años) también participará en la competencia representando al equipo Tecnobici Osorno.
El deportista que ha estado presente alrededor de seis veces en esta competencia tuvo su mejor registro en 2013, cuando logró el segundo puesto en la general y primero en la categoría Sub 21.
"Ese año anduve en un excelente nivel y para esta competencia espero lograr también un resultado positivo, aunque sabemos que es complicado porque vienen los mejores exponentes del país", reconoció el deportista, que se ausentó de las dos últimas ediciones de la competencia.
Delgado aseguró que la competencia es extenuante porque son tres días bastante intensos, sobre todo las jornadas del sábado y domingo por las distancias y porque resultan dificultosos algunos tramos de la vuelta.
"Este tipo de competencias son muy técnicas y no se puede cometer errores. Más que el resultado, me interesa poder realizar una buena competencia y si eso trae consigo un podio bienvenido sea", comentó el sampablino.
Hoy se realizará la prueba Contrarreloj Individual , desde las 17.30 horas, la cual parte en el mirador de la ruta U-95 ubicado en el sector Coñico, y que constará de una distancia de 13,4 kilómetros.
Mientras que mañana sábado se desarrollará la segunda etapa llamada "Ascensión al Volcán Osorno", que partirá a las 11 horas desde la plaza de Armas de Puerto Octay hasta el macizo, con un tramo de 63 kilómetros.
Y la última prueba "Doble Puerto Octay-Entre Lagos" se realizará el domingo 10, partiendo a las 9 horas desde plaza de Armas de Octay, con un trayecto de 117 kilómetros.
17.30 horas de hoy se dará inicio a la Vuelta Ciclista de la Leche con la prueba Contrarreloj Individual.