El Estado Islámico se atribuye ataque en Texas
Terrorismo. El grupo yihadista amenazó a EE.UU. con más atentados. La Casa Blanca no ha confirmado la veracidad de la reivindicación.
El grupo Estado Islámico (EI) se atribuyó ayer la responsabilidad por el ataque del fin de semana en un recinto cercano a Dallas (EE.UU.) donde se realizaba un concurso de caricaturas de Mahoma. Sin embargo, la organización yihadista no ofreció pruebas o ejemplos de su vínculo directo con los atacantes, y la Casa Blanca dijo que no ha podido determinar la veracidad de la reivindicación.
Una declaración por audio transmitida en la estación de radio Al Bayan -del grupo extremista- señala que "dos soldados del califato" cometieron el ataque del domingo en Garland (cerca de Texas) y prometieron que el grupo llevaría a cabo más ataques en el futuro.
El grupo no dio más detalles de su participación y se desconoce si trataba de aprovecharse del ataque en forma oportunista. Fue la primera ocasión en que los extremistas, que a menudo piden que se ataquen los intereses de Occidente, reivindican su responsabilidad por un atentado en EE.UU.
La declaración tampoco aclara si el grupo, que tiene bajo su poder una tercera parte del territorio de Siria e Irak, participó en el hecho o los dos hombres que lo cometieron habían jurado fidelidad al EI y lo cometieron por iniciativa propia.
El comunicado se leyó en la estación Al Bayán, con sede en la ciudad siria de Raqqa, designada por el grupo la capital de su autodeclarado califato.
"Decimos a EE.UU. que lo venidero será más penoso y amargo y verán más daños a ustedes por parte de los soldados del califato, con la voluntad de Dios", dijo el mensaje.
Dos hombres que abrieron fuego contra el guardia de seguridad que resguardaba el sitio donde se realizaba el concurso murieron por los disparos de un policía fuera de servicio que estaba en el lugar.
Autoridades identificaron a los atacantes como Elton Simpson y Nadir Soofi.
Según la tradición musulmana más extendida, cualquier representación física del profeta Mahoma -aunque sea respetuosa- se considera blasfemia, y dibujos similares a los que se mostraban en Texas han provocado actos de violencia en todo el mundo.
En Occidente se han registrado numerosos ataques en los que se cree que hay participación del grupo extremista.
La Casa Blanca dijo que la investigación en marcha aún no ha podido determinar si el EI es responsable del ataque, pese a que los yihadistas se atribuyeron la autoría. En su rueda de prensa diaria, el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, comentó que "es demasiado pronto para decir" si los atacantes están ligados o tienen vínculos con el EI. Según Earnest, lo que sí se puede afirmar de forma categórica es que, gracias al trabajo "valiente" y "rápido" de los agentes locales, se pudo frustrar "un intento de ataque terrorista".