Líderes mundiales participan en marcha contra el terrorismo
Mandatarios de diversos países marcharon ayer junto a miles de personas en una manifestación contra el terrorismo en Túnez, a dos semanas del ataque contra el Museo Nacional del Bardo que dejó 21 muertos, entre ellos 20 turistas extranjeros.
Según datos del Ministerio del Interior tunecino, recogidos por DPA, unos 20 mil manifestantes marcharon desde Bab Es-Saadoun, en el centro de la ciudad, hasta el museo que fue escenario del ataque el pasado 18 de marzo. Muchos ondeaban la bandera nacional y otros gritaban lemas como "Túnez libre, fuera el terrorismo".
A la marcha de tres kilómetros, rodeada de fuertes medidas de seguridad, se unieron líderes mundiales, entre ellos el Presidente francés, François Hollande, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y el Presidente palestino, Mahmud Abbas.
También acudieron los líderes de Polonia y Gabón, así como el primer ministro argelino, Abdel-Malek Sellal, entre otros.
Por parte de Alemania acudió el ministro del Interior, Thomas de Maizière, que destacó ante la prensa que el atentado del 18 de marzo no fue sólo "un ataque contra la estabilidad de Túnez, sino una amenaza para la comunidad internacional".
Los dignatarios depositaron flores en un memorial instalado a la entrada del museo en recuerdo de las víctimas.
En un discurso al final de la manifestación, el Presidente de Túnez, Beji Caid Essibsi, hizo un llamado a la nación a permanecer unidos en la lucha contra el terrorismo.
"El pueblo tunecino ha demostrado que no se dejará intimidar por los terroristas. Túnez no estará sólo en enfrentar esa desgracia", manifestó.
Horas antes de la marcha, unidades especiales tunecinas abatieron a nueve islamistas en la sureña provincia de Kafsa, según informó ayer el Ministerio del Interior de Túnez, Habib Essid.
Las autoridades tunecinas llevan a cabo redadas en todo el país contra supuestos extremistas desde el ataque contra el museo, el más sangriento en más de una década, cuya autoría se adjudicó el Estado Islámico.