Nuevo balance aumenta a 10.996 los damnificados en la zona norte
temporales. Durante la tarde de ayer Carabineros confirmó que se había hallado el cuerpo de otra persona fallecida, lo que dejaría un total de 13 víctimas fatales. Salud advirtió que el riesgo sanitario se incrementa con el tiempo.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) entregó durante la tarde de ayer un nuevo balance que aumentó a 10.996 el número de personas aisladas y damnificadas en la zona norte del país afectada por temporales y aluviones. De ese total, 4.562 se encuentran en albergues.
El organismo mantuvo en su reporte los desaparecidos por la catástrofe en 20 personas. La Onemi además dejó en 12 la cifra de fallecidos. Sin embargo Carabineros informó el hallazgo de un nuevo cuerpo en la localidad de San Antonio, en la región de Atacama. Pese a esto, desde la Oficina Nacional de Emergencia no contabilizaron a esa víctima en el balance, puesto que, según explicaron, aún no se había identificado a la persona fallecida.
El director de la Onemi, Ricardo Toro, señaló que "se analizó estos antecedentes en el Comité de Operaciones de Emergencias pero se estimó que hasta que no esté claramente identificado y certificada la información, no se va a incorporar en la cifra porque hay que ser responsables en ese sentido", por lo que se decidió mantener las cifras entregadas la noche del sábado.
Desde la Onemi explicaron el aumento en el número de damnificados se deba a que se ha podido acceder a zonas que se encontraban antes aisladas e incomunicadas, por lo que no se había podido llegar a una cifra más definitiva hasta ayer.
Es por esa misma razón que desde el organismo estatal señalaron que la cifra podía seguir incrementándose en la medida que se logre acceder a nuevas localidades de la zona afectada.
Del total de damnificados, 5.211 corresponden a la región de Antofagasta (de los que 127 están en albergues), donde además se han registrado tres víctimas.
Por otra parte, en la región de Atacama la Onemi cifró en nueve los fallecidos y en 5.183 los damnificados, de los que 4.435 se encuentran en albergues.
Ante los cuestionamientos por la entrega de cifras de personas fallecidas, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy hizo hincapié en que los casos informados son los que se han verificado y que se trabaja intensamente para dar respuesta a las denuncias de la ciudadanía.
"Lo peor que puede pasar en una situación de emergencia como esta es que opere la rumurología, porque la cantidad de recursos que hay que desplegar para verificar cada información que se da es demasiada", dijo la autoridad a ADN. "Hay que hacer un esfuerzo de no informar cosas de las cuales no se está absolutamente seguro", agregó.
Hallazgo de cuerpo
Carabineros confirmó que el cadáver de la décimo tercera persona hallada sin vida, fue encontrado por personal de Bomberos y que se trata de una persona de sexo masculino que habría sido un trabajador agrícola.
El jefe de la Subcomisaría de Tierra Amarilla, Marcelo Ramírez, informó en declaraciones a 24H que "efectivamente, el equipo USAR de Bomberos de La Serena con carabineros encontró un cadáver".
En el lugar una mujer identificada como Sonia Rojas aseguró que la persona fallecida sería su hermano Marcos Rojas, de 54 años. "Estaba irreconocible", afirmó.
El subsecretario de Salud, Jaime Burrows manifestó ayer que una de las principales preocupaciones de la autoridad es el alto riesgo sanitario que implica la catástrofe, y señaló que el peligro de enfermedades infecciosas y respiratorias va en aumento. La autoridad llamó a limpiar con cloro y dejar la basura en contenedores cerrados, por el riesgo de ratones. Ayer las autoridades de salud comenzaron con la vacunación masiva contra el tétanos, influenza y hepatitis A y B con las más de 12 mil vacunas enviadas.
Carolina Collins
4.562
de las 10.996 personas damnificadas en la región de Antofagasta y Atacama se encuentran en albergues.
12
fallecidos fue la cifra de la Onemi, sin embargo, Carabineros confirmó el hallazgo de un nuevo cuerpo.