Siete bandas disputarán opción de llegar por votación a festival osornino
música. El 26 de diciembre comienza la elección mediante votos para elegir a los grupos que se presentarán en el Festival de la Leche y la Carne. Los artistas esperan el apoyo del público.
Tras un proceso que se extendió por dos semanas, finalmente fueron preseleccionadas siete bandas locales que participarán en el segundo proceso de elección, donde el público a través del voto popular elegirá cuáles serán las cuatro agrupaciones que entregarán su música en la décima versión del Festival de la Leche y la Carne 2015.
Según informó el director ejecutivo del festival, Honorio Ruiz, 10 bandas se inscribieron en el concurso denominado "Osorno apoya a sus artistas locales".
Y tras un proceso de preselección, los jurados decidieron que los grupos elegidos sean "La Mano Fayuka", "Método", "Los Chicombo", "Ramona", "Birimbao", "Crimson Tide" y "Lluvia de Amor".
"En esta primera etapa se consideró que los postulantes fueran bandas conformadas y con trayectoria provincial y regional probada, con a lo menos un año de experiencia, lo que quedó de manifiesto además en un demo donde los expertos pudieron evaluar sus temas, sonido y calidad", explicó Ruiz.
Al ser consultado por la discusión que se generó el año pasado en el proceso final de selección, el director ejecutivo manifestó que los comentarios se debieron a que la iniciativa apuntó a los cantantes o duetos y excluyó a las bandas, por eso este año se consideró que el concurso fuera abierto a las bandas locales.
Otra instancia que generó debate fue que sólo se permitió participar a los artistas osorninos, hecho que también se modificó en esta versión pudiendo, según las bases, participar todas las agrupaciones pertenecientes a las siete comunas de la provincia de Osorno.
Una de las voces críticas tras su presentación en el escenario del festival 2014 es la del cantante pop urbano, Cristóbal Rilling, más conocido como "Tripp C", quien aún sostiene una opinión dura respecto a los momentos previos a su presentación y donde los dardos apuntan a la productora encargada de los artistas locales.
"Recuerdo la poca empatía del grupo de sonido que fue a amplificar, pero sobre todo nos molestó el trato de la productora a cargo. Además, fue injusto que de los 20 minutos que se suponía iba a estar sobre el escenario, sólo estuve siete minutos", sentenció el cantante.
Otra crítica fue que no le permitieron usar bailarines para acompañar su presentación y tampoco pudo proyectar imágenes de fondo en el escenario.
"Espero que este año el trato y la posibilidad de hacer una buena entrega frente al público cambie y que el concurso no sea sólo una forma de acallar la demanda de los artistas locales", agregó "Tripp C".
Votación popular
Respecto a las críticas sobre el proceso de votación, el director del certamen indicó que tanto el año pasado como en esta ocasión el conteo de los votos se realizará de forma pública, "será abierto a la gente y a los medios de comunicación que quieran presenciar la definición de los ganadores. De esta forma se demuestra transparencia en el proceso", puntualizó Ruiz.
Los preseleccionados fueron notificados ayer, por lo cual ahora ya se preparan para la siguiente etapa donde el público, a través de la votación popular, permitirá con sus sufragios elegir por mayoría de votos a las cuatro agrupaciones que tocarán en la apertura de ambas noches del festival (el 16 y 17 de enero de 2015), con un máximo de tres temas por cada banda.
La votación para elegir a los finalistas parte el 26 de diciembre y se extiende hasta el 10 de enero del próximo año, en la Oficina de Informaciones Turísticas ubicada en la plaza de Armas, de 9 a 19 horas.
Yasna Barría C.
4
bandas serán elegidas por votación popular para su presentación en la décima versión del festival.
10
de enero finaliza el proceso de votación y comienza el conteo de sufragios en el municipio.