Joven turca aprovecha el éxito de las teleseries para enseñar su idioma
taller. La estudiante Deniz Karaevli, quien realiza un magister en ULagos, le sorprendió el fenómeno de la novela "Las mil y una noches" y quiere realizar clases de turco en el Sofía Hott.
La historia de amor de Onur y Sherezade que mantiene a miles de chilenos pegados a la pantalla chica viendo la telenovela "Las mil y una noches" que transmite el canal Mega, sin duda ha sido el fenómeno televisivo del año.
Y para la joven turca Deniz Karaevli de 26 años, quien vive en una localidad cercana a Estambul y que desde hace dos meses se encuentra radicada en Osorno realizando un magister en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Lagos (ULagos), esta situación no le ha sido indiferente.
Te la tv al taller
Por ello, aprovechando el fenómeno de "Las mil y una noches", al que se sumó la nueva producción "Qué culpa tiene Fatmagul" (que también transmite el canal Mega), la joven está preparando sus clases para enseñar su idioma, gracias a la invitación que le realizó el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en calle Mackenna esquina Cochrane, para que desarrolle un taller en sus instalaciones.
"Me ha llamado mucho la atención y el interés que despierta Turquía gracias a las novelas. La verdad es que no lo esperaba", dijo entre risas la estudiante.
La joven que primero estudió publicidad y relaciones públicas en su país, realizó un magister en estudios latinoamericanos, lo que posibilitó su arribo a Osorno y actualmente está desarrollando su tesis sobre la cultura huilliche aunque está dentro de su programa poder realizar clases.
"Jorge Zepeda, director de este centro cultural, me dijo que sería interesante (impartir el taller de turco), aprovechando el interés que han generado las novelas. Para realizar las clases vamos a abrir inscripciones a todos quienes quieran aprender un poco de mi idioma", comentó la joven.
Su idea es partir la semana del 17 de noviembre en adelante y las clases se extenderán durante diciembre, porque ya en vacaciones de verano la estudiante pretende recorrer Sudamérica para posteriormente volver a Osorno, puesto que su intercambio culmina a mitad del año 2015.
"No es complicado aprender turco, pero todo depende del tiempo que lo estudies. Obviamente estando allá se haría más fácil, que fue lo que me pasó con el español cuando vine a Buenos Aires", comentó.
Novelas
Sobre el éxito de las novelas turcas en nuestro país, Deniz Karaevli dice que cuando saben que es turca le preguntan bastante sobre su cultura y obviamente sobre el éxito de las series, aunque ella reconoce que no se acuerda mucho específicamente de la historia de Onur y Sherezade porque en su país se exhibió hace unos cinco años.
"Algunos de mis amigos me molestan y me dicen Sherezade, porque asocian mi nacionalidad a la novela. Yo me lo tomo con humor", dice entre risas la joven turca.
En Turquía, según señala, es habitual ver novelas de Latinoamérica de países como Brasil, Colombia o Venezuela, y confiesa que desconocía que su país exportara sus propias creaciones televisivas.
Incluso, ahora último le llamó la atención que una cadena de supermercados esté realizando un concurso que consiste en llevar a la ganadora a Estambul para conocer Turquía y cenar con el actor Halit Ergenç, quien personifica al galán de "Las mil una noche".
"Supe que incluso lo van a traer a Chile para que sea jurado del Festival de Viña del Mar. Lo encuentro increíble", comentó la joven aún asombrada por la repercusión de la serie dramática.
Cree que este fenómeno tiene relación con los paisajes, con historias que son románticas y también con los personajes que pueden ser distintos a las teleseries chilenas.
Estadía
Con un perfecto español, Deniz indica que en su país se interesó por aprender español, por lo que hace dos años vivió en Buenos Aires, Argentina, durante 10 meses, lo que le sirvió para aprender el idioma.
"Yo llegué a Buenos Aires sin saber prácticamente nada de español, pero en ese tiempo aprendí bastante, aunque había hecho en Turquía un curso durante cuatro meses", indicó Deniz Karaevli.
Sobre su estadía en Osorno, Deniz comenta que le ha llamado la atención lo cariñosa que es la gente en general, por lo mismo ha sido grato para ella vivir en la ciudad.
"Me llama la atención que acá el concepto de la familia es muy fuerte, porque les gusta reunirse y comer los fines de semana. Además los jóvenes se casan a temprana edad y tienen hijos, lo que es parecido a Turquía, aunque no sucede en otros países como Argentina por ejemplo", señaló la joven turca.
Sobre su tesis relacionada con la cultura huilliche, dice que sus propios amigos y los docentes de la Universidad de Los Lagos (ULagos) la han ayudado a contactar gente para desarrollar su trabajo.
"Toda le gente cercana me ha ayudado bastante. En un mes ya tenía todos los contactos que necesitaba, así es que se me ha hecho bastante fácil", señala la estudiante.
Clases
El director del Centro Cultural Sofía Hott, Jorge Zepeda, comentó que el curso se desarrollará los días lunes y miércoles, de 19 a 20.30 horas y en total serán 21 horas de clases.
"Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Eso sí debemos tener un mínimo de 10 alumnos para desarrollar las clases que tendrá un valor de todas las clases de 25 mil pesos", comentó Zepeda.
Dijo que la idea es que aprovechen la presencia de Deniz Karaevli en Osorno para que puedan aprender un idioma diferente.
26 años de edad tiene la estudiante turca Deniz Karaevli, quien realiza un magister en la Universidad de Los Lagos.
17 de noviembre espera comenzar sus clases, por lo que invitó a consultar en el Centro Cultural Sofía Hott.
21 horas de clases serán impartidas por la estudiante turca, las que se efectuarán los días lunes y miércoles.
Pablo Obreque Echeverría