Pablo Obreque Echeverría
Tenía tan sólo seis años cuando Luis Cárdenas, más conocido como "El Chongo" llegó por primera vez a trabajar a la Feria Libre de Rahue. Tras la muerte de su padre, él y sus hermanos tuvieron que laborar desde pequeños. Partió como lustrabotas, luego vendió helados, también fue suplementero, carretillero y de ahí se dedicó al comercio ambulante hasta que logró instalarse con su pescadería.
Hoy, a sus 49 años, Cárdenas es una de las caras visibles de la Feria Libre de Rahue, de la cual es el vicepresidente. Sus años de experiencia como vendedor de productos del mar los puso a prueba la jornada del viernes último, durante el Concurso de Voceadores de la Feria Libre Rahue que se efectuó en el marco del cierre de la segunda exposición de la feria que se efectuó por dos días en el Centro Cultural de Osorno, en calle Matta.
Tras una competencia con otros nueve feriantes "El Chongo" fue el ganador del concurso, donde debió mostrar todos sus dotes para ofrecen con originalidad y estilo sus respectivos productos.
"Esta es una tradición que se ha ido perdiendo poco a poco, por ello me parece interesante que se haya realizado este concurso. Esto es parte de la cultura y la tradición de una feria y no se puede perder. Antiguamente se trabajaba a pura voz pero ahora andan perifoneando", afirmó el comerciante osornino.
Comentó que la técnica es la improvisación pero también la originalidad al momento de ofrecer el producto porque a la gente le llama la atención como uno se está ofertando.
"Gracias a este trabajo he podido sacar adelante a todos mis hijos, para que estudien y sean buenos profesionales y todo es gracias al sacrificio que por años junto con mi familia le hemos puesto al negocio", comentó Cárdenas.
El segundo lugar del concurso se lo llevó el comerciante Mario Méndez, mientras que en el tercero se situó Alejandra Arcos.
Así lo dejó claro el jurado compuesto por el pintor Raúl Césped, la artista Berta Ayancán, la periodista Lorena Rosas, el fotógrafo Jorge Viloria y el cantante Rudy Toledo quienes fueron los encargados de evaluar a los feriantes participantes en esta competencia.
Los tres primeros lugares recibieron un libro de Osorno en manos de las autoridades que estuvieron presentes en el cierre de esta instalación que se efectuó durante dos días en los salones del Centro Cultural.
El presidente de la Feria Libre Rahue, Juan Carlos Chaura, se mostró conforme por esta segunda versión de la instalación en el Centro Cultural, indicando que durante ambas jornadas unas 2 mil personas visitaron el lugar.
"Los locatarios terminaron contentos porque hubo un buen marco de público, quienes además de conocer nuestro trabajo se llevaron nuestros productos y eso nos deja satisfechos", dijo.
Prueba de ello fueron las cuentas alegres que sacó el locatario Manuel Sánchez, del restaurante El Américo, quien llevó su local hasta el mismo Salón Bar del Centro Cultural para vender platos típicos.
Durante ambos días vendió 70 platos de cazuela, 30 de merluza frita, 35 caldillos de marisco y 80 docenas de empanadas.
"Nos fue espectacular, nada que decir. Pero no solo a mí sino que a todos los comerciantes. Espero que pronto se repita", comentó Sánchez.
La comerciante Alejandra Arcos, en tanto, vendió más de 200 tortillas a 500 pesos cada una, "esto sin sumar los otros productos que estoy ofreciendo. Estoy conforme porque me fue bastante bien. Espero que se vuelva a repetir".
"Es una tradición que se ha ido perdiendo poco a poco, por ello me parece interesante que se haya realizado este concurso".
Luis Cárdenas
Comerciante