Obama y el canciller ruso se verán las caras en La Haya
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, viajará a La Haya para acudir a la cumbre internacional de Seguridad Nuclear que se inaugura mañana en esa ciudad y a la que también acudirá el Presidente estadounidense, Barack Obama, informaron fuentes oficiales.
Aunque no se prevé un encuentro entre Obama y el jefe de la diplomacia rusa, ambos se verán la cara durante las sesiones de la cumbre, que coincide con un momento de tensión en las relaciones ruso-estadounidenses por la incorporación de Crimea a Rusia, denunciada como ilegal por la comunidad internacional.
Hace dos días, la Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra Rusia por su intervención en Crimea, esta vez para prohibir la entrada al país y congelar los activos a una veintena de altos cargos y empresarios rusos muy próximos al Presidente ruso, Vladímir Putin.
Para Obama, La Haya será la primera parada en una gira por Europa y Arabia Saudí en la que pedirá a los países de la Unión Europea más implicación para presionar a Moscú por su intervención en la crisis de Ucrania y la incorporación de Crimea a Rusia.
El Presidente estadounidense participará hoy en una reunión extraordinaria de los líderes del G7 (Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), convocada en la ciudad holandesa en paralelo a la cumbre de Seguridad Nuclear.
El Presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el viernes la incorporación de la República de Crimea y el puerto de Sebastopol a Rusia y dio por zanjado este proceso a pesar del vendaval de críticas de la comunidad internacional y las protestas de Ucrania, que tachan de anexión la unión de la península a la federación rusa.
Una de las últimas bases militares en manos ucranianas en Crimea fue asaltada ayer al parecer por tropas rusas, informó en Facebook el portavoz del Ejército ucraniano local Vladislav Selesniov. Los atacantes rompieron las puertas de la base aérea de Belkek con armas pesadas. Según las informaciones, un periodista resultó herido durante los hechos. El primer ministro de Crimea, el prorruso Serguei Aksionov, subrayó que Belbek había sido "liberada de las tropas extranjeras".