Vecinos esperan hace un año la construcción de una plaza tras demolición de Mercado Periférico
RAHUE ALTO. El terreno en población García Hurtado de Mendoza se encuentra vacío actualmente. El Serviu regional busca vías para financiar el proyecto.
Vacío, con pasto descuidado e incluso con algo de basura luce por estos días el terreno donde se ubicó hasta el año pasado el ex Mercado Periférico de Rahue Alto, recinto que fue demolido por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) a petición de los propios vecinos, ya que el lugar estaba desocupado y era propicio para actos delictuales.
Tras el desarme de la estructura que sirvió como espacio comercial por más de 50 años surgieron varias alternativas para aprovechar el terreno ubicado entre las calles Guillermo Schwenke y Ricardo Piwonka, de más de 3.000 metros cuadrados, entre ellas postularlo a fondos del Programa Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), lo cual no prosperó, ya que la expectativa de los vecinos es contar con una amplia plaza, cuyo costo puede superar los $100 millones.
Las promesas, según Víctor Pérez, residente del lugar, no se han cumplido y esperan desde agosto de 2012 la concreción de un proyecto de área verde, descanso y juegos recreativos para la comunidad.
"En primera instancia la preocupación fue la demolición del mercado, lo cual se concretó tras varias gestiones. Pero las autoridades del Serviu anunciaron que en el terreno levantarían una plaza con juegos para niños y adultos, lo cual no ha ocurrido", comentó Pérez.
Agregó que "en marzo se anunció que iban a comenzar las obras y lo único que tenemos es un estudio del proyecto de plaza que nos envió el Serviu. Todo quedó ahí y hasta el momento nosotros nos preocupamos de cortar el pasto, arbustos y que la gente no bote basura".
Similar opinión tuvo Rolando Aguilar, residente en población García Hurtado de Mendoza, al comentar que hubo una serie de reuniones con encargados regionales del Serviu, pero todavía no hay nada concreto. "Hasta se habló que el terreno del ex Periférico sería entregado al municipio, pero nada de aquello ha sido realidad", dijo.
Pérez recordó que la última reunión con el Serviu fue el 10 de septiembre del año pasado, pero que pese al tiempo transcurrido, no pierden la esperanza de que el proyecto se concrete pronto.
Mientras Juana Palma, activa dirigente vecinal que encabezó las protestas para demoler el ex Mercado Periférico de Rahue Alto, comentó que "dimos la primera pelea con aquella estructura que se transformó en un foco de inseguridad. Y ahora nos enfrentamos al incumplimiento del Serviu con su palabra de instalar un espacio recreativo y de descanso".
vías de fINANCIAMIENTO
El seremi de la Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel, se refirió a la inquietud de los vecinos de la población García Hurtado y afirmó que la institución busca actualmente nuevas fuentes de financiamiento para la construcción de la plaza y área verde. Y desestimó que la entidad haya desechado la iniciativa.
"Estamos explorando nuevas alternativas para conseguir los recursos y concretar este proyecto lo antes posible, cuya inversión podría alcanzar los $120 millones. En una primera instancia la iniciativa no prosperó en el Programa Barrios, ya que excedía el monto y no llenaba las expectativas de los vecinos", dijo Gunckel.
Aseveró que sellarán el compromiso con los habitantes de la población García Hurtado de Mendoza y así ocupar de espacio público con un proyecto que beneficiará a la comunidad del sector.