Conadi abre sumario contra director de Los Lagos por asignación indebida de $21 millones
irregularidad. El titular regional del organismo, José Vásquez, explicó que la investigación en Contraloría fue solicitada por él mismo y que ha prestado toda la información para esclarecer los hechos. Funcionarios anuncian movilización.
"Como estamos en un sumario no me voy a referir al tema hasta que se cierre. Y según lo que diga Contraloría veremos la cifra que se debe restituir y compensar (...) Lo que sí debo decir, es que yo hace tres meses pedí a Contraloría de Los Lagos la investigación. Si hay errores, deben ser investigados, pero no fueron adrede".
El director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) de Los Lagos, José Vásquez se refirió al sumario administrativo que actualmente lleva la institución a nivel central por la entrega de 21 millones 753 mil pesos adicionales a su sueldo como timonel de la entidad en la zona.
El monto fue entregado en forma parcializada en el periodo comprendido entre el 1 de febrero de 2011 y el 31 de mayo de 2013.
El hecho generó la molestia entre los directivos de los funcionarios de la corporación, ya que aseguran que se le pagó un sobresueldo a Vásquez mientras que existen nueve empleados en Osorno que reciben remuneraciones inferiores a las que establece la norma y otros tres que ni siquiera han sido contratados de forma legal.
Documento
Pese a los dichos de Vásquez, el documento de Contraloría de Los Lagos establece como denunciante al dirigente de la Asociación de Funcionarios de Conadi, Manuel Maragaño.
Tras el inicio de la investigación, desde la Conadi informaron que "el señor José Vásquez Zottele ha percibido indebidamente asignación profesional, puesto que sólo cuenta con un título de Contador General, de una duración de cinco semestre y no posee un título profesional".
Además, en el documento emitido a principios de mes, se establece también que Conadi a nivel central a finales de mayo de este año debió alargar los plazos de la investigación a sumario administrativo, debido a los hechos declarados.
Se agrega que dadas las primeras investigaciones, Vásquez ya devolvió ocho millones 579 mil pesos, por lo que los 21 millones denunciados al principio deben rebajarse.
Tras comprobado el hecho, la Contraloría determinó que es necesario que Vásquez haga la devolución del total del dinero, para lo cual se debe buscar una forma de pago a través de diversas facilidades.
Funcionario
Además de la asignación adicional que recibió el titular de Conadi, los funcionarios en Osorno denunciaron que aún no se han regularizado las contrataciones que actualmente se encuentran sin toma de razón de parte de Contraloría, por lo que no se encuentran bajo la norma.
A ello se suman los bajos sueldos que reciben nueve funcionarios de la división regional. Según explicó Maragaño, el hecho es indignante pues mientras algunos reciben algo parecido a un sobresueldo, hay otros que no tienen las garantías que por normativa les corresponden, admitió.
"Estas son ilegalidades en los pagos de sueldo dentro de la corporación. (...) Por lo mismo, no puede ser que los trabajadores que van a terreno y hacen la pega sigan viviendo en la ilegalidad", expresó.
Por lo mismo, Maragaño dijo que si el problema no se soluciona de aquí a fin de mes, ellos realizarán un paro indefinido para que no se espere la discusión presupuestaria 2014, sino que se tomen acciones concretas lo antes posible.
Por su parte, el presidente regional de la asociación de funcionarios de Conadi de Los Lagos, Gustavo Enríquez, indicó que han esperado demasiado para que se les entregue una respuesta, por lo que exigen todo se solucione.