Saber cuáles son las falencias en el ámbito cultural para darle una solución concreta y, a la vez, proponer un plan de acción a seguir a futuro, se cuentan entre los objetivos del Cabildo Cultural que se desarrollará este sábado en la comuna de Puerto Octay.
Esta iniciativa se efectuará en dos lugares: a las 11 horas en el sector rural de Piedras Buenas y, a las 15 es el turno en el gimnasio del Liceo Benjamín Muñoz Gamero.
La idea es elaborar el Plan Municipal de Cultura para la comuna, por lo mismo se espera la participación de todas las personas que se desenvuelven en el mundo cultural y artístico como artesanos, miembros de grupos folclóricos, trabajadores del ámbito patrimonial, representantes de pueblos originarios, funcionarios de bibliotecas, museos y centros culturales, entre otros.
La idea es rescatar el trabajo de las mujeres y hombres en materia de identidad.
El director regional de Cultura y las Artes, Alejandro Bernales, comentó que este plan será el instrumento que definirá las metas y objetivos para el desarrollo de la comuna.
"Qué mejor que sean los propios vecinos, autoridades, y artistas de la zona quienes realicen un diagnóstico de la realidad cultural en su comuna y de ahí delinear las acciones a seguir", comentó Bernales.
diagnóstico
Previo a este cabildo, algunos personeros ligados al ámbito de la cultura en la zona desmenuzaron las falencias que existen y que se necesita en la zona para que las actividades artísticas puedan resurgir.
El gestor cultural y director de la Biblioteca Municipal de Puerto Octay, Eduardo Vidal, comentó que los problemas que se presentan en la comuna lacustre tienen relación con falta de infraestructura, fortalecimiento y apoyo, ya sea en capacitación y recursos de la labor que realizan los artistas de diferentes áreas, además de contar con más actividades para que la comunidad pueda participar.
"Me gustaría por ejemplo que el municipio pudiese implementar un fondo concursable que dé apoyo a la cultura local para financiar proyectos. Otra de las falencias es el problema de espacios para recibir actividades culturales y que exista difusión de ellas", dijo Eduardo Vidal.
Asimismo, se deberían desarrollar talleres artísticos para que la misma comunidad tenga acceso y pueda aprender sobre determinada área para fomentar la cultura.
La escritora local Lilian Galdames, presidenta del grupo literario "Sueños", comentó que "de a poco se han ido desarrollando más actividades, pero siempre faltan iniciativas. La idea es que se arme una red de cultura importante, que las autoridades se preocupen más de los artistas y que existan los espacios para mostrar lo que hacemos y que eso sea difundido también".
Este es el primer paso en la comuna, porque se desarrollarán otros tres cabildos para afinar las políticas culturales del sector.
Alejandro Bernales comentó que esta iniciativa ya se ha desarrollado en otras comunas como Puerto Varas y Purranque, por mencionar algunas, y ha congregado a personas de diferentes ámbitos para aportar ideas.