La relación de Tamara Finsterbusch con el mundo de las joyas, de manera profesional, comenzó hace menos de dos años.
La orfebre de 45 años, de profesión técnico agrícola y quien además es intérprete en flauta traversa, decidió en 2012 dejar a su marido en Osorno para radicarse en la capital junto con sus dos hijos universitarios y estudiar esta disciplina en la Escuela de Orfebrería Contemporánea de Chile.
Y a fines de ese año su escuela participó en el Concurso Nacional de Joyería Contemporánea, donde ella presentó un prendedor llamado "Bosque Húmedo" con el cual ganó el primer lugar en la categoría Aprendiz.
"Hice una joya basándome en el hermoso sur, al cual tanto extrañé todo el año pasado. Repliqué coquitos de pino y los fusioné en plata con una técnica que se llama "cera perdida", donde se trabaja el metal a altísima temperatura", relató.
Dijo que una vez obtenidas las réplicas, buscó madera de coihue y la transformó en un prendedor que partía desde el interior de la madera del árbol con los coquitos entrelazados, terminando en la corteza del coihue.
CONCURSO
En la cuarta versión del concurso participaron 130 joyas de diferentes estilos y diseños, de las cuales clasificaron 30 a una etapa final.
"La entrega de los premios se efectuó en el museo Casa Colorada en Santiago, donde recibí uno de los 4 premios Aprendiz. La verdad, quedé feliz", comentó la artista.
Dijo que parte de las joyas que participaron en este concurso serán exhibidas durante la semana del 12 de octubre en la Municipalidad de Santiago, durante una semana.
"El concurso es bien importante a nivel de orfebrería y haber ganado es todo un logro, ya que la joya que elaboré será exhibida en esta exposición", comentó Tamara Finsterbusch.
En un momento, cuando comentó que tenía la intención de dejar su casa y a su marido en Osorno para radicarse en Santiago y estudiar orfebrería, algunos de sus más cercanos le decían que desistiera de la idea. No obstante, siguió adelante.
"Fue un sacrificio enorme dejar la casa y a mi esposo, pero tenía ganas de aprender en la mejor escuela de orfebrería y el tiempo me dio la razón, conseguí un gran logro que me permite exponer esta joya en Santiago", comenta orgullosa.
Agregó que habilitó como taller el living del departamento que le arrendaba a sus hijos en Santiago y si bien tenía ciertas aprehensiones porque no sabía cómo iban a tomar la noticia de que se iba a vivir con ellos, finalmente fue una experiencia muy grata.
Este año se ha hecho de un buen número de clientas, por eso en su domicilio de Villa Los Aromos habilitó una de las habitaciones como taller, donde realiza sus trabajos utilizando principalmente plata y oro, con los cuales crea anillos, pulseras, aros y prendedores.
Como una forma de dar a conocer su labor a la comunidad osornina, Tamara realizará hoy una exposición de su trabajo en el marco de un evento de música docta que se efectuará en el Conservatorio Ana María García, ubicado en calle Elqui de la Villa Los Notros, desde las 19.30 horas.
"La idea es aprovechar este tipo de instancias para que la gente conozca mis creaciones. En esta cita irán personas cercanas que aprovecharán tanto el espectáculo musical como la exposición", indicó.