El "partido" de la AFO ahora se jugará en las oficinas. Con un plazo máximo de 90 días, la comisión designada por la Regional de Fútbol deberá determinar los problemas que presenta la entidad, así como resolver un nuevo directorio para los próximos dos años. Es decir, normalizar un verdadero caos administrativo y dirigencial.
Las noticias han estado alejadas de la cancha. De hecho, la última competencia oficial de los equipos de la AFO fue en el Regional de Clubes. Luego de eso, sólo reuniones y discusiones entre dirigentes.
Con las competencias paradas hasta que se solucione el tema, comenzó hace algunos meses la planificación de las selecciones para las eliminatorias regionales en Adulto y Segunda Infantil, que parten el 7 de septiembre. De hecho en junio comenzaron los trabajos con el plantel mayor, a cargo del técnico Marcos Martínez.
A pesar de los problemas de la AFO, estaba la esperanza de que se realizara un "perdonazo" a las selecciones y pudieran participar. Nada de eso: con la intervención oficial desde este sábado por parte de la Regional, toda actividad quedó suspendida y el fútbol podría retornar, de hacerlo este año, en noviembre. Así, adultos y niños de la AFO quedaron sin jugar, por primera vez desde que se instituyeron las eliminatorias, en una acción que podría acarrear varias consecuencias.
JUGADORES
"¿Sabes lo que más duele? Que los jugadores, que no tenemos nada que ver con lo que está pasando, seamos los principales perjudicados".
Marco Urmaña (31 años) arribó este año a la ULA tras cuatro años en Rangers. Pero salvo un torneo universitario, no ha podido debutar oficialmente en su nuevo elenco, porque la AFO no ha podido desarrollar competencias. Más aún, es el capitán de una selección de Osorno que, en propias palabras del delantero, "unió a jugadores de todos los equipos de la AFO; como no pasaba en mucho tiempo. Además, deportivamente teníamos opciones de armar un gran plantel. El objetivo era, al menos, llegar a la final del Regional".
Alcanzaron a jugar cuatro partidos amistosos y el último mostró parte del potencial del equipo: le ganó 3-1 a la selección de Rahue, quizás el rival más fuerte de la provincia. "Pienso que nunca hubo un real ánimo de mejorar y sacar esto adelante por parte de los dirigentes. Incluso metieron sus problemas personales a la asociación. Se le hizo mucho daño al fútbol osornino, hay jugadores que nunca habían vestido la camiseta de la selección y estaba ilusionados. Imagínate los niños...", comentó Urmaña.
Según la planificación del fútbol amateur, las próximas eliminatorias para la serie Adulta serán... en el 2016.
INFANTILES
El caso de los niños es distinto, ya que no alcanzaron a juntarse. Si el calendario se hubiese respetado, su trabajo a cargo del DT Fredy Garcés habría comenzado hace dos semanas. "Esto, debido a que siempre se destinan pocos recursos para el fútbol de las series menores, además que a veces ni siquiera contamos con espacios físicos. Pero bueno, ese es un problema de nunca acabar", comentó el entrenador.
Respecto a la situación de la AFO que terminó en la intervención de la Regional y en la imposibilidad de que las selecciones puedan disputar el regional, Garcés fue claro. "Se hizo un daño tremendo a los niños, especialmente a una generación como la del 2001 con grandes proyectos. La AFO está muy dividida y eso afecta a la parte deportiva".
Agregó que para esta generación la participación en un torneo de estas características es muy importante, "especialmente por el aprendizaje que representa para ellos. Los chicos estaban ilusionados y se preguntan por qué no juegan". Finalizó indicando que "ojalá se pueda empezar de nuevo y con una mayor supervisión a la AFO".